martes, 14 de agosto de 2018

INFORMACIÓN SOBRE UNA PLATAFORMA DE EDUCACIÓN VIRTUAL


INFORMACIÓN SOBRE UNA PLATAFORMA DE EDUCACIÓN VIRTUAL


ACTIVIDAD

Cree un blog donde amplíe la información más relevante de una plataforma de educación virtual evaluada en el punto 1.1. Comparta el link con los compañeros para acceder al blog a través del foro.


DESARROLLO




Figura 1. Logo de Moodle. Por Moodle. 2018. https://moodle.org/theme/image.php/moodleorgcleaned_moodleorg/theme_moodleorgcleaned/1531499214/moodle-logo


Ontoria Peña (s. f.) define Moodle como un sistema que brinda los recursos y las herramientas requeridas para generar un curso vía online, otorgando la opción de establecer ejercicios de diferente índole y de seguir el rastreo de las actividad que los estudiantes realicen por medio de la plataforma. Igualmente expresa que este es un Sistema de Gestión del Aprendizaje (SGA).

La autora menciona Algunas características de esta plataforma:

 Da la posibilidad de insertar elementos multimedia, ya sean videos, audios o imágenes, lo que ayuda a que los alumnos encuentren más fuentes de motivación para el aprendizaje.
- Es flexible, permitiéndole así al docente poder diseñar los cursos, actualizarlos y modificarlos según las necesidades que vayan surgiendo.
- Brinda varias posibilidades de interacción: Alumno-plataforma, profesor-alumno, alumno-alumno.
- Fomenta la autonomía en el proceso de aprendizaje de los estudiantes, puesto que ellos pueden escoger la manera como van a interactuar con ella y se les pueden asignar actividades para su funcionamiento.

Asimismo, Ontoria Peña enuncia que los docentes pueden realizar funciones como:

Edición de una página de texto.
- Enlace hacia un archivo.
Edición de una página web.
Enlace hacia una página web.

Igualmente, la plataforma brinda la opción de proponer actividades como:

Cuestionarios.
- Tareas.
Chats.
- Wikis.
- Foros.
- Encuestas.
- Glosarios.

La autora expresa que el obstáculo más mayúsculo que se puede encontrar a la hora de diseñar un curso mediante la Plataforma Moodle es que deben emplear muy buena cantidad de tiempo para preparar y ser creativos a la hora de proponer ejercicios que sean motivadores y atrayentes para los estudiantes, de manera que s epuedan lograr los objetivos trazados.

La Universidad Luterana Salvadoreña (ULS) (s. f.) agrega que la concepción de Moodle está basada en la Pedagogía Constructivista Social, que es un Software Libre y por ende su distribución es gratuita, y se puede acceder mediante cualquier navegador disponible.

Para finalizar, la ULS afirma que Moodle se destaca por ser interoperable, personalizable, segura, escalable, económica, flexible, útil para hacerle seguimiento a los estudiantes, fácil de usar y administrar, variada en cuanto a las posibilidades de actividades académicas y ejercicios evaluativos, y permisiva en referencia a la implementación de diferentes contenidos digitales.



Referencias bibliográficas


Moodle (2018). Logo de Moodle [Imagen]. Recuperado de https://moodle.org/theme/image.php/moodleorgcleaned_moodleorg/theme_moodleorgcleaned/1531499214/moodle-logo

Ontoria Peña (s. f.). La plataforma Moodle: Características y utilización en ELE. Recuperado de https://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/asele/pdf/24/24_913.pdf

Universidad Luterana Salvadoreña (ULS) (s. f.). ¿Qué es Moodle? ¿Para qué? Recuperado de http://www.uls.edu.sv/pdf/manuales_moodle/queesmoodle.pdf